Repatrian a 33 dominicanos interceptados en Puerto Rico

0
85

La Guardia Costera de Puerto Rico repatrió el sábado a la República Dominicana a 33 personas interceptadas un día antes en una embarcación que navegaba por el Canal de la Mona.

Mientras, otros tres hombres dominicanos también intervenidos, en la noche del viernes, enfrentan un proceso judicial en el Tribunal federal, en el distrito de Puerto Rico, por cargos de intento de reingreso ilegal a los Estados Unidos.

De acuerdo a la información ofrecida en un comunicado de prensa, la yola fue detectada al noreste de la costa de Aguadilla. Entonces, los guardacostas del sector San Juan se desviaron al lugar, donde embarcaron “de forma segura a 36 personas de una embarcación improvisada muy sobrecargada”.

“Instamos a todas las personas que estén pensando en participar en la migración ilegal a que busquen vías legales de migración y no se lancen al mar; estos viajes son altamente peligrosos”, dijo el teniente comandante Edward Kunigonis, jefe de cumplimiento del Sector San Juan.Entre los inmigrantes interceptados había 30 hombres, cinco mujeres y un niño, que afirmaron ser oriundos de la República Dominicana. El menor y su hermano fueron llevados a donde representantes del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, mientras que el resto fue trasladado a un buque de la Armada de la República Dominicana.

De otra parte, los tres hombres que enfrentan el procesamiento federal están bajo custodia de la Patrulla Fronteriza del Sector Ramey en Mayagüez.

“Si se embarca en este viaje, también corre el riesgo de ser procesado penalmente, repatriado a su país de origen y la posibilidad de ser inhabilitado para entrar legalmente a los Estados Unidos en el futuro”, reiteró Kunigonis.

Este operativo estuvo a cargo de los esfuerzos locales y federales en apoyo al Grupo Interagencial de Fronteras del Caribe.

Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023, la Guardia Costera ha realizado 31 interdicciones de viajes ilegales en aguas cercanas a Puerto Rico. En este período, interceptaron a 992 personas no estadounidenses, entre ellos 758 ciudadanos de República Dominicana, 211 de Haití, 13 de Venezuela, siete kazajos, un albanés y otro de nacionalidad desconocida.