República Dominicana inaugura la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023

0
75

Santo Domingo, 25 ago (EFE).- República Dominicana dio apertura este viernes a la XXV Feria Internacional del Libro (FIL) dedicada a la escritora Jeannette Miller y a Israel como país invitado, y de la que participarán autores internacionales como el argentino Adolfo Roitman o la nicaragüense Gioconda Belli.

La feria, que se extenderá hasta el 4 de septiembre, desplegará más de 350 actividades, entre conferencias, coloquios, charlas, presentaciones de libros, talleres, exposiciones, actividades infantiles y una muestra de cine.

La dominicana Miller, una de las más importantes plumas de la literatura en su país, fue largamente aplaudida en el Teatro Nacional de Santo Domingo, lugar de la inauguración, y aseguró que siempre ha leído por placer y no por obligación y que siempre ha escrito por la necesidad de sacar lo que lleva dentro.

«Todavía creo que leer es el mayor acto de libertad que podamos experimentar», dijo la novelista, ensayista y poeta.

Refirió que su amor por la lectura y la escritura le llevó a trasmitir lo mejor que había sacado de ella y entonces decidió ser profesora.

De su lado, la ministra de Cultura dominicana, Milagros Germán, consideró que la palabra y el libro siguen siendo el camino para construir «universos infinitos» y destacó que Israel logró convertir un terreno desértico en un área reforestada y que ese país ha realizado «grandes aportes» en la literatura, la tecnología y la cultura universal.

«La escritora (española) Irena Vallejo afirma que los libros son las extensiones de la memoria, que son imperfectos pero insustituibles, ya que llegan adonde no llega el recuerdo vivo», dijo la funcionaria en presencia del presidente dominicano, Luis Abinader.

El espacio cultural tendrá 27 representantes de editoriales internacionales, publicará 32 nuevos libros y realizará 30 diferentes actividades diarias.

La directora del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, la escritora Ángela Hernández, afirmó que los libros «despiertan cuando son leídos» y consideró que este año la feria ha dado un giro en «renovación» y «calidad» y que «en un futuro no muy lejano» el espacio se convierta en una marca país.

Al final del acto de inauguración, se presentó un espacio de teatro y danza basado en uno de los poemas más conocidos de Jeannette Miller: «Mi lengua».

La Feria Internacional del Libro dominicana también tendrá la participación, entre otros, de los autores Karla Suárez, de Cuba; Carlos Barden, de España; William Ospina, de Colombia, y Nora Rabinowicz, de Argentina.

Este es el evento literario más importante de la República Dominicana, celebrado en a Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, y contará  con la participación de más 50 invitados internacionales, en representación de 19 países. 

Entre los escritores que se darán cita en la FILSD 2023 figuran Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Karla Suárez (Cuba), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Paco Ignacio Taibo II (España/México), William Ospina (Colombia), Nora Rabinowicz (Argentina) y Raúl Zurita (Chile). 

Durante los 10 días de celebración de la feria los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación, conformada por más de 350 actividades. 

Entre ellas, se desarrollarán conferencias, coloquios, charlas y presentaciones de libros y contará con la participación de un total de 27 representantes de editoriales internacionales, así como 40 librerías locales, 8 librerías infantiles, 7 universidades, 12 instituciones gubernamentales y 7 fundaciones. 

La Feria inicia este viernes 25 y se extenderá hasta el lunes 4 de septiembre, desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, libre de costo y abierta a todo público.

(c) Agencia EFE