El Departamento de Salud reportó esta mañana cinco nuevas muertes a consecuencia del COVID-19, por lo que el total acumulado en dicho renglón aumentó a 4,182.
Según la dependencia, cuatro de los fallecidos no estaban vacunados y el restante no había recibido la dosis de refuerzo del fármaco.
Insistentemente, la comunidad médica y científica ha reiterado que las vacunas contra el COVID-19 utilizadas en Estados Unidos y Puerto Rico no evitan un contagio con el virus, pero sí reducen las posibilidades de padecer síntomas graves o la muerte.
“Al inocularte con tus dosis correspondientes reduces el riesgo de enfermar de gravedad”, resaltó Salud en un tuit.
El promedio de muertes de personas no vacunadas por cada 100,000 -en un periodo de 30 días- es de 1, de una de una población de 523,451. En el caso de vacunados (con dos dosis) es 0, de una población de 1,233,655; y en cuanto a vacunados con dosis de refuerzo es 0, también, para una población de 1,436,588.
Como ha indicado Salud, las cifras de la población en cada renglón están en constante cambio, según las personas se van vacunando, según alcanzan el tiempo apto para recibir el refuerzo, o mientras aumenta el número de personas que reciben el refuerzo.
En total, se han reportado en los últimos 30 días: 14 muertes de personas no vacunadas, 12 muertes de personas vacunadas y 6 muertes de personas vacunadas con el refuerzo del fármaco.
Por otro lado, la tasa de positividad informada esta mañana fue de 15.45%, lo que se traduce a un aumento de un punto porcentual respecto a ayer.
Un porcentaje similar no se había reportado en la isla desde el pasado 2 de febrero, cuando Salud informó 15.28%.
Mientras, el total de hospitalizados por el virus se colocó en 88, que se desglosa en 61 adultos y 27 pacientes pediátricos.
El resto de datos epidemiológicos y demográficos se ampliarán a mediodía.