Puerto Rico confirma cuatro casos de la viruela del mono en Puerto Rico

0
220

El Departamento de Salud confirmó hoy, martes, dos casos adicionales de la viruela del mono, elevando a cuatro el total registrados en Puerto Rico.

“El sistema de vigilancia para viruela símica confirma hoy 2 casos para virus Orthopox. En total tenemos 4 casos de monkeypoxNo están vinculados entre sí y están asociados a viajes. Las últimas pruebas de detección fueron realizados en el laboratorio del @desaludpr”, informó en un tuit el secretario de Salud, Carlos Mellado.

La viruela del mono, viruela símica o “monkeypox” es una enfermedad causada por el virus de la viruela del mono que se transmite de animal a persona o entre personas.

Algunos de los síntomas asociados son fiebre, dolor de cabeza y musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y lesiones en la piel, especialmente en la cara, palmas de las manos y plantas de los pies. También pueden encontrarse lesiones en la boca, genitales y ojos.

El primer caso en la isla fue confirmado a finales de junio. El segundo caso del virus de la viruela del mono se confirmó el 8 de julio, en una persona que estuvo de viaje por Europa.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) identificaron un caso en Estados Unidos el 18 de mayo, en un hombre de Massachusetts que había viajado recientemente a Canadá.

“La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de 2 a 4 semanas. Puede causar cuadros graves. Recientemente, la tasa de letalidad ha sido de alrededor del 3%-6%”, resalta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su portal en línea.Play Video

Fernando Cabanillas: ¿qué es la viruela del mono y cómo ocurre un contagio?

El doctor explica los síntomas y aclara dudas sobre la enfermedad.

De acuerdo con la OMS, un solo caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado un brote y así lo cataloga Salud en el Primer Reporte de Situación sobre esta condición que emitió esta semana con datos del 1 al 8 de julio.

Recientemente, los CDC informaron que entregarán 240,000 dosis de la vacuna Jynneos, específica contra la viruela del mono, en varios estados, particularmente a personas que sospechen haber tenido contacto con una persona infectada. Aprobada por el gobierno federal en el 2019, esta vacuna está autorizada a partir de los 18 años.